viernes, enero 17, 2025

¿Cuándo comenzó el Antropoceno?

Carrerita de martes 14 de enero, 2025

Carrerita de viernes 17 de enero, 2025

 



Tuve que dejar de correr una semana y media, me atacó una gripa horrible.

Pero ahora que regresé en mis corridas dos cosas me pusieron a divagar. Primero, ya es oficial, el año más caliente en la historia, desde que se lleva registro, fue el 2024, por primera vez arriba de 1.5°C arriba de la temperatura previa a la Revolución Industrial. El segundo, el próximo lunes toma posesión como Presidente de EEUU un negacionista del cambio climático. Para mí, con todo lo que estamos viviendo actualmente, negar el cambio climático es como negar que la tierra es redonda. El cambio climático es el sello que muestra el impacto del hombre en la Tierra,

Lo que me lleva a la pregunta, ¿cuándo comenzó el impacto del hombre en la Tierra?, ¿cuándo comenzó el Antropoceno.

“Antropoceno” es un término que en los últimos años ha ganado mucha popularidad. Se define como una nueva época geológica que se caracteriza por el gran efecto que han tenido los humanos sobre la Tierra, los geólogos, a quien corresponde nombrar las eras y épocas no aceptan el término.

Pero los que defienden este término han buscado algunas formas para definir su inicio. Yo creo que es algo difícil, el impacto del hombre ha crecido en forma exponencial, por lo que es complicado decir nuestro efecto fue grande.

Hay quien opina que se podría considerar el inicio después de la Segunda Guerra Mundial, cuando se expandió el uso de los plásticos. Es un buen punto, ya que estos no se degradan por los organismos, permanecen. Si, el intemperismo los va haciendo cada vez más pequeños, pero no desaparecen. Ahora tenemos micro plásticos en todos, incluido dentro de nosotros. Estaríamos hablando de hace unos 80 años

Pero yo creo que nos podemos ir más atrás, podríamos decir que hace unos 250 años, con la aparición de la máquina de vapor, no con la Revolución Industrial. Yo creo que primero fue la Revolución, usando energía eólica e hidráulica, pero el requerimiento de energía constante y a demanda provocó el desarrollo de la máquina de vapor, con esto el crecimiento exponencial en el consumo de carbono y, con ello, la dependencia de los combustibles fósiles. Actualmente medimos el cambio climático en función de los gases producto de la combustión de estos combustibles. Eso habrá sido hace unos 250 años.

Yo creo que podemos ir aún más atrás, con la domesticación de otros organismos. Muchos hablan de la domesticación de vegetales, la agricultura. Yo creo que la domesticación de los animales comenzó al mismo tiempo y tiene las mismas implicaciones. La destrucción de ecosistemas naturales para transformarlos en tierras para agricultura y ganadería, y aquí estamos hablando de unos 10 mil años.

Pero, mi opinión es que nos podemos ir aún más atrás, cuando los seres humanos modernos, los Homo sapiens, salimos de África. Para comenzar, en cada nuevo lugar adonde llegábamos rápidamente desaparecían los animales más grandes, la megafauna. Al parecer, en ese momento nos especializamos en cazar grandes presas; en un solo evento de caza teníamos alimento para mucho tiempo y muchas bocas. Pero los grandes animales, básicamente mamíferos, tienen tasas de reproducción bajas, tiempos de gestación largos y tardan bastantes años para llegar a la madurez sexual, así que con cazar pocas presas pero de forma continua los poníamos en una situación muy desventajosa. Así que el primer efecto que tuvimos sobre la Tierra se inicia con la extinción de estos grandes animales. Con esto, el Antropoceno, en mi opinión, comenzó hace aproximadamente 70 mil años.

La verdad, si somos una plaga.

 


No hay comentarios.: