Carrerita de martes 18 de marzo.
Carrerita de viernes 21 de marzo.
Ya 21 de marzo, siempre relacionamos esta fecha con el equinoccio de primavera, los que vivimos en el hemisferio norte, aunque este año realmente el equinoccio fue ayer.
Me puse a pensar en los ciclos astronómicos, y cómo responden los seres vivos, por ejemplo hace apenas unos días comenzaron a florear los Palo Verdes, también en los cardos comienzan a aparecer botones…
Pero de repente me saltó un pensamiento…
CÓMO SE ME OCURREN COSAS CUANDO ESTOY CORRIENDO.
Digo, no es raro que en mi vida diaria me ponga a divagar, en la terraza de la casa, o cuando estoy en la alberca me pasa, Rebeca se ríe de mi mucho cuando me ve hablando solo. Pero cuando corro, especialmente en las carreras largas, no falla.
Se me ocurren varias razones, para comenzar puede ser que la naturaleza rítmica de correr induczca un estado de meditación, permitiendo que la mente fluya.
Algo que para mí también es importante es la variedad de paisajes por los que paso mientras corro, tengo la fortuna de vivir en un lugar en el que en mis rutas hay vistas muy bonitas.
Ambas cosas permiten reducir el estrés y la ansiedad, que también estimula pensar más libremente.
Pero yo creo que lo más importante es el coctel de sustancias que produce el sistema nervioso después de un rato de estar haciendo ejercicio, veamos algunas.
La serotonina, esta juega un papel muy importante en la regulación del estado de ánimo, el sueño y el apetito. Tiene un papel importante en promover la calma y la relajación. Algunos estudios sugieren que juega un papel en la capacidad de cambiar entre diferentes tareas o pensamientos. Con todo esto no es raro que existan quienes la relacionan con la intuición.
Las endorfinas, comencemos solo con el nombre, cuando los neurofisiólogos encontraron que el cuerpo producía estas sustancias les pusieron así, “endo” viene de dentro, interior, “orfinas” lo tomaron de la palabra morfina, ya que está sustancias tienen un efecto similar a la morfina y otros opiáceos. De hecho los opiáceos tiene su efecto por que se unen a los receptores de las neuronas donde las endorfinas actúan. Así que, como los opiáceos, disminuyen la ansiedad y el estrés, aumentan el ánimo y motivación, lo aceleran a uno, mejoran la concentración y el enfoque y, todo esto, estimula el pensamiento divergente.
Me acuerdo, hace ya muchos años, que comenzaba a correr, mencionaban mucho que las endorfinas eran responsables de lo que en Inglés los corredores llamaban el “runner’s high”, pero yo nunca entendía esa explicación bien, a mí nunca me daba un “high”, más bien era una relajación.
Finalmente durante el ejercicio también se producen los endocannabinoides, “endo” ya lo expliqué y “cannabinoide” se explica solito. Así que sus principales efectos son disminución de la ansiedad y el estrés, actúan sobre los sistemas de recompensa del cerebro, promoviendo sentimientos de bienestar, placer y motivación, aumentan la concentración y el enfoque, bloqueando las distracciones y permitir una inmersión más profunda en la corrida y, que creo que es muy importante, alteran la percepción del tiempo y fomentan la asociación de ideas. Hay quienes piensan que la combinación de la producción de endocannabinoides y el ejercicio podría potenciar el aprendizaje y la adaptación, lo que a su vez podría fomentar la creatividad.
En los últimos años hay algunos trabajos que muestran que los animales adaptados a tener una gran resistencia física son los que tienen el sistema de endocannabinoides más desarrollado. Los últimos estudios muestran que no son las endorfinas las responsables del ”runner’s high” son los endocannabinoides no las endorfinas. Por lo que el nombre correcto, en Español, sería el “pasón de los corredores”.
Así que el que piense tantas cosas mientras estoy corriendo tiene que ver con que me estoy aventando un coctel de sustancias neuro activas, todas actuando al mismo tiempo.
La fortuna es que al ser mi cuerpo mi “dealer” la cantidad de cada una de estas sustancias va en la concentración exacta requerida, ni un miligramo de menos, ni, afortunadamente, un miligramo de más.
Ahora entiendo por qué cada corrida es un “viaje”.